mexico turismo
  • Inicio
  • Destinos
    • Acapulco
    • Aguascalientes
    • Bacalar
    • Campeche
    • Cancún
    • Cañón del Sumidero
    • Chetumal
    • Chichén Itzá
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Cozumel
    • Guadalajara
    • Guanajuato
    • Huatulco
    • Ixtapa - Zihuatanejo
    • Los Cabos
    • Mérida
    • Monterrey
    • Oaxaca
    • Oventic - Chiapas
    • Palenque
    • Playa del Carmen
    • Puebla
    • Puerto Escondido
    • Puerto Vallarta
    • Riviera Maya
    • San Cristobal de las Casas
    • San Luis Potosí
    • San Miguel de Allende
    • Teotihuacán
    • Tampico
    • Zipolite
  • Guía de hoteles
  • Contacto
  • english English
Inicio > Teotihuacan

Teotihuacan: cómo llegar, precios, buses, horarios

El sitio arqueológico de Teotihuacán pertenece a uno de los centros urbanos más importantes de las culturas precolombinas.

teotihuacan horarios

Teotihuacán cómo llegar, horarios, precios información para visitar uno de los principales atractivos turísticos del país.

Cómo llegar a Teotihuacán

Desde la ciudad de México se debe tomar el metro (línea 5) hasta la estación Autobuses del Norte, desde allí parten cada 15 minutos los buses a las pirámides de Teotihuacan. La duración del viaje es de 1 hora y el bus deja a los pasajeros en la misma puerta del complejo arqueológico. A menos de una hora de viaje desde la Ciudad de México.

Otra opción es realizar una excursión organizada por una agencia de viajes. La mayoría de los hoteles ofrece este tipo de tours que además suele incluir la Basílica de Guadalupe y alguna otra visita a mitad de camino.

Distancia: desde CDMX son 50 kilómetros.

Información de Teotihuacan

Horarios

De lunes a domingo: 8:00 a 17:00 hs.

Precio entradas

Valor $90 pesos por persona.

El estacionamiento es pago.

Permiso para videocámaras: $ consultar.

Sitio: www.inah.gob.mx/teotihuacan

Instagram: @inahmx

Facebook: INAHmx

teotihuacan cómo llegar

Teotihuacan en lengua náhuatl significa ciudad de los dioses. Fue un importante centro urbano donde habitaron más de 200 mil personas. Su época de esplendor la tuvo entre los siglos III y VII DC.

En el complejo arqueológico se destacan los museos cuya visita se recomienda como introducción al recorrido por las pirámides.

Los lugares que más se destacan son la Calzada de la Muerte, La Ciudadela, la pirámide de la Serpiente Emplumada, el Palacio de Quetzalpapálotl y las pirámides del Sol y la Luna.

Teotihuacan fue declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco en el año 1987. En la actualidad es uno de los sitios más visitados de todo México.

Recomendaciones

Para la visita a Teotihuacan se recomienda en lo posible realizar temprano por la mañana, antes que arriben la mayoría de las excursiones organizadas. Si quiere evitar grandes cantidades de visitas evitar visitar las pirámides en días domingos.

La zona es amplia y se camina mucho, por lo cual se recomienda llevar calzado cómodo, agua, sombrero y protector solar.

Tomar precauciones al subir a las pirámides por los empinados escalones, llevar a los niños de la mano en estos lugares.

Mapa de Teotihuacán

teotihuacan mapa

Informacion para viajar | Pasaporte y visas | Mapa turistico | Excursiones y paquetes vacionales | semana santa en mexico | Tren Ligero | Sobre nosotros | Política de Cookies | Mapa de sitio

ig mexicoturismo | fb mexicoturismo

© MexicoTurismo.com.mx